No todo el mundo engorda por las mismas razones ni tampoco engordamos más de algunas zonas por casualidad. A continuación, voy a contarte las tres formas que tiene tu cuerpo de subir de peso.

Retención de líquidos

Sucede cuando retenemos líquido en los tejidos y esto puede pasar por los siguientes motivos.

  • Vida sedentaria,al movernos se activa nuestro sistema linfático. Si estamos todo el día sin movernos, es como si las tuberías permanecieran estancadas. Con un paseo para activar las piernas y unos estiramientos sencillos tenemos mucho que ganar, sólo tienes que proponerte hacer algo cada día y notarás la diferencia.
  • Calor, algunas personas suelen retener líquidos en épocas calurosas.  mantenerse hidratado es importante y en esta época es ideal tomar zumos y jugos con frutas diuréticas muy interesantes como la piña y la papaya, incluso el apio y el pepino que con manzana y limón estará delicioso. Si no me crees, pruébalo!!
  • Mala Alimentación sobretodo cuando abusamos de la sal en las comidas, los productos en conserva, los embutidos, los quesos. Si te gustan los sabores fuertes en las comidas, prueba las especias y condimentos como las algas que darán sabor a tus comidas sin excederte en la sal.
  • Desequilibrio hormonal, se puede producir en las mujeres cuando están embarazadas, durante la menstruación y otros desequilibrios hormonales. También algunos medicamentos como la cortisona puede causar hinchazón en los tejidos.En estos casos, sólo hay que tener paciencia y facilitar al cuerpo su recperación con descanso y una buena alimentación.
  • Enfermedades del sistema circulatorio: para reforzar la pared de las venas podemos tomar frutos rojos com las fresas y los arándanos o las frambuesas, cítricos y té verde, que son ricos en vitaminas E y P,
  • Enfermedad renal, en estos casos es fundamental mantenerse hidratado y proporciornarle al riñon el líquido que necesita para hacer su trabajo. Algunos alimentos pueden ayudar como el apio que es antiinflamatorio y contiene sodio y potasio y el jengibre que es antibiótico y antiinflamatorio.

Y por supuesto, en casos graves hay que acudir al médico. Sólo un profesional podrá diagnosticar qué es exactamente el origen de la retención de líquidos y poner un tratamiento a medida. Pero la responsabilidad de mantener la salud está en las manos de cada uno y podemos ayudar llevando una alimentación acorde y una vida saludable y coherente.

Pero sigamos con la siguiente razón por la que subimos de peso:

Acumulación de Grasa

En esta situación, no es líquido lo que acumula el cuerpo, sino materia grasa. Esto puede producirse por los siguientes motivos:

  • Beber alcohol, si eres de los que acostumbra a beber todos los días, aunque lleves una alimentación saludable estás llenando tu cuerpo con un montón de calorías vacías que no nutren tus células. En cambio, estás sobrecargando tu hígado, que es el órgano que metaboliza la grasa.
  • Sedentarismo. Si comes y te pasas el día sentado, es normal que el cuerpo acumule grasa porque ingieres más de lo que consume tu cuerpo. Para remediar esta situación, o comienzas a activar tu vida poco a poco, o debes reducir la cantidad de comida que ingieres.
  • Mala Alimentación, sobretodo cuando la mayoría de las comidas están faltas de nutrientes. Si no alimentas tu cuerpo con vitaminas y minerales, el cuerpo te pedirá comida a todas horas. Muchos obesos están desnutridos aunque no lo parezca, y esa es la consecuencia de alimentar al cuerpo sólo de grasa, almidón y azúcar.
  • Estrés, en las épocas de estrés, el cuerpo segrega una hormona llamada cortisol. Esta hormona es la que nos permite mantener una especial alerta de todo el sistema nervioso porque nos sentimos en peligro y debemos estar preparados para huir. El cuerpo está preparado para mantener esta situación de forma momentánea pero cuando la mantenemos en el tiempo, el cortisol propicia que se acumule la grasa alrededor de los órganos

Como ves, llevar una alimentación sana y hacer algo de ejercicio es la llave que te permitirá mantener tu salud y un peso saludable. Pero hay otra razón por la que subimos de peso y es cuando por más que lo intentas no logras adelgazar y comienzas a hacer dietas. Y te lo propones una y otra vez, pero no consigues mantenerla el tiempo suficiente como para obtener resultados. Es entonces cuando debes enfocarte en algo más que en líquidos o grasas:

Pensamientos y Emociones

Así es, a veces es nuestra actitud la que nos hace engordar, los pensamientos que nos hacen sentir culpables y la forma que tenemos de taparlo todo con la comida. Tampoco ayuda el creer que pasando de dieta en dieta se van a lograr resultados. Eso tan sólo nos llenará de frustración y kilos de más.

Debemos enfocarnos en los resultados a largo plazo y esos sólo se consiguen cambiando los hábitos de alimentación. Cuando incorporamos en nuestro día a día rutinas saludables como hacer ejercicio o prestar atención a las comidas, logramos combatir el síntoma. Pero ¿cuál es el origen del sobrepeso?

¿Quieres Encontrar El Origen De Tu Sobrepeso?

Si eres de las personas que acude a la comida entre horas porque estás aburrida, el origen de tu sobrepeso es el aburrimiento, no el picoteo!!! Tal vez tu trabajo te aburra y te apetezca cambiar. Imagina que si lo haces, vas a estar tan feliz que se te va a olvidar por completo picar entre horas.

Si eres de las personas que se da un atracón cuando tiene ansiedad, el origen de tu sobrepeso no son los atracones, sino la ansiedad!! Si la ansiedad te la produce el ruido que hace el vecino, prueba a buscar otro sitio donde vivir. Si no hay ruido, no hay ansiedad y dejarás de tener atracones.

Puedo seguir poniéndote ejemplos, pero espero que hayas entendido la importancia de enfocarnos más allá del síntoma. Llevar una alimentación saludable es muy sencillo pero si lo que necesitas es encontrar una forma diferente de relacionarte con la comida y desapegarte emocionalmente de ella, te invito a participar en el taller Reconquista tu Cuerpo, donde obtendrás las herramientas para encontrar el origen de tu sobrepeso.

Feliz semana,

Cristina Moreno

 

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies